Centro de Cultura Futbolística Natalio Perinetti

Guillermo Stábile, un prócer del fútbol argentino, nacía hace 117 años.

Su nombre figura en las más destacadas páginas de la historia del deporte Rey en el país.

Guillermo Antonio Stábile nació en Buenos Aires, el miércoles 17 de enero de 1906.​ Fue un futbolista y director técnico de notable carrera. Es conocido internacionalmente por ser el primer goleador de la historia de la Copa Mundial de Fútbol, al anotar 8 goles en un total de 4 partidos en la Copa Mundial de Fútbol de 1930, a pesar de que no participó en el debut de Argentina, apareciendo desde el segundo partido como reemplazante de Roberto Cherro.​ Luego de ese marca nunca más volvió a anotar con su selección.​

Fue entrenador de la albiceleste en 2 períodos: el primero fue entre 1939 y 1958,​ mientras que el segundo ocurrió entre 1960 y 1961. Entre ambos períodos logró un récord de siete títulos oficiales (6 Copas América y un Campeonato Panamericano), más que ningún otro entrenador en el mundo con una selección mayor.


Jugó en el Club Atlético Huracán, donde disputó 128 partidos y marcó 100 goles, entre las temporadas de 1924 y 1930,​ emigrando luego al Génova (1930-1935), al Napoli (1935-1936) y el Estrella Roja de París (1936-1939).

Aun antes de su retiro, Stábile comenzó su carrera de director técnico en el Estrella Roja, y en su vuelta a Argentina, dirigió a Huracán, el club de sus inicios como futbolista, entre 1939 y 1940, obteniendo el subcampeonato en el primer año, volviéndolo a entrenar en 1943 y 1949. Pasó por San Lorenzo, Estudiantes de La Plata, Ferro y Racing, donde obtuvo el tricampeonato en los años 1949, 1950 y 1951 durante sus 9 años de estancia en el club de Avellaneda siendo, en la actualidad, el DT más ganador de la historia de "La Academia". Dirigió la selección argentina durante 20 años ininterrumpidos, entre 1940 y 1960, con un total de 127 partidos. Así, es uno de los pocos entrenadores en la historia que hayan dirigido más de 100 partidos internacionales, los cuales no superan la decena.

Obtuvo la Copa América como entrenador en seis oportunidades: 1941, 1945, 1946, 1947, 1955 y 1957. Conquistó también el Campeonato Panamericano de 1960. Los siete campeonatos lo llevan a ser el entrenador con más palmarés en la historia de la selección argentina, además mantener hasta la actualidad el récord de ser el técnico con más consagraciones en una selección mayor.


Participaciones en Copas del Mundo

Mundial    Sede    Resultado    Partidos    Goles
Copa Mundial de 1930     Uruguay    Subcampeón    4    8


Como futbolista

Club    País    Año    PJ    G
Huracán     Argentina    1920-1930    119    102
Genoa     Italia    1930-1935    62    19
Napoli     Italia    1935-1936    20    3
Red Star Saint-Ouen     Francia    1936-1939    66    88

Como entrenador

Club    País    Año
Red Star Saint-Ouen     Francia    1937-1939
Huracán     Argentina    1939/1943
San Lorenzo     Argentina    1940
Estudiantes de La Plata     Argentina    1941-1942
Ferro Carril Oeste     Argentina    1944
Racing Club     Argentina    1945-1954
Selección argentina     Argentina    1941-1959
Selección argentina     Argentina    1960-1961

Palmarés

Como jugador

Campeonatos nacionales

N.º    Título    Club    País    Año
1    Primera División     Huracán     Argentina    1925
2     Copa Dr. Carlos Ibarguren     Huracán     Argentina    1926
3    Primera División     Huracán     Argentina    1928
4    Segunda División     Red Star Saint-Ouen     Francia    1939

Como entrenador

Campeonatos nacionales

N.º    Título    Club (*)    País    Año
1     Copa Adrián C. Escobar     Huracán        1942
2     Copa de Competencia Británica     Huracán        1944
3     Copa de Competencia Británica     Racing Club     Argentina    1945
4    Primera División     Racing Club     Argentina    1949
5    Primera División     Racing Club     Argentina    1950
6    Primera División     Racing Club     Argentina    1951

Copas internacionales

N.º    Título    Club    Sede    Año
1     Copa América     Selección Argentina     Chile    1941
2     Copa América     Selección Argentina     Chile    1945
3     Copa América     Selección Argentina     Argentina    1946
4     Copa América     Selección Argentina     Ecuador    1947
5     Copa América     Selección Argentina     Chile    1955
6     Copa América     Selección Argentina     Perú    1957
7    Campeonato Panamericano     Selección Argentina     Costa Rica    1960

Distinciones individuales

Distinción    Año
Máximo goleador de la Copa Mundial de Fútbol    1930
Primer director técnico tricampeón de la Primera División Argentina en el profesionalismo, con Racing Club.    1949-1950-1951
Director técnico más ganador de Racing Club en el profesionalismo, con 4 títulos.    -
Director técnico con mayor período de tiempo en Racing Club en la historia.    -
Director técnico con más partidos dirigidos en la historia de la Selección Argentina (116).    -
Director técnico más ganador de la historia de la Selección Argentina, con 7 títulos.    -
Director técnico con más partidos dirigidos en la historia de la Copa América (44).    -
Director técnico con más títulos de Copa América (6).    -

Filmografía

Cine


Año    Cine    Rol
1948    Pelota de trapo    Él Mismo
1957    Fantoche    Él Mismo

Fallecimiento

El lunes 26 de diciembre de 1966 sufrió un paro cardíaco mientras estaba en su casa en la por entonces Avenida del Trabajo (actualmente Avenida Eva Perón) al 1235 (en el sur de Buenos Aires, Bajo Flores), que acabó con su vida. El 3 de enero de 1967 se hizo un funeral en su memoria.

Fuente: https://lanatalioperinetti.blogspot.com/2023/01/guillermo-stabile-un-procer-del-futbol.html

Comentarios
Volver arriba