
A 106 años del natalicio de Donato Racciatti.
Músico, bandoneonista, director y compositor.
Desarrolló toda la primera etapa de su carrera en Montevideo donde hizo las primeras armas en distintas orquestas, tales como la de Laurenz-Casella desde 1940 hasta 1945; desde 1946 hasta 1948 dirigió el conjunto de acompañamiento del cantor solista Luis Alberto Fleitas, independizándose luego para actuar en las veladas de la bo'ite del hotel Nogaró de Punta del Este, en la programación de CX22 radio Universal y de CX8 Radio Sarandí de donde arranca su extraordinario suceso posterior. Cultor de una modalidad eminentemente bailable, extremada en la sencillez de su tratamiento orquestal y desprovista de toda preocupación armónica.
Su orquesta expresaba un tango clásico, sencillo, muy rítmico, de poco valor musical pero tremendamente popular. Tenía un aire a D'Arienzo y sus discos eran muy vendidos ha realizado giras anuales por el interior de la República Argentina grabando sus versiones para el sello uruguayo Sondor; su primer disco ¿Conoces estos compases? y El Pregón del Negrito (1948). Los vocalistas Roberto Lister, Alfredo Garbal, Víctor Ruiz, Félix Romero,Carlos Roldan y las cancionistas Nina Miranda, Olga del Grossi y Marisa Cortés integraron su conjunto.En 1960 formó en actividad simultánea a la de su orquesta, un pequeño conjunto de corte evocativo cuyas versiones de interesante realización fueron editadas en un disco de larga duración, que encabeza su propia composición Tangueros del 900. En su nutrido y exitoso repertorio de composición figuran además los tangos Tu corazón, Ei fin de nuestro amor, Los adioses, Muchachos que peinan canas, Lindo tiempo aquei de ayer, Murga de pibes,Sin estrellas, Necochea, No quiero ni acordarme, Sé que me quieres, algunos de los cuales estrenó durante las temporadas teatrales que realizó con el actor Mario Rivero en el Teatro Stella D'ltalia.
Nació en Guilmi, Italia, el 18 de octubre de 1918 y partió al mundo espiritual, en Montevideo, el 27 de mayo del 2000
Fuente: https://laalfredobelusi.blogspot.com/2024/10/a-106-anos-del-natalicio-de-donato.html